viernes, 30 de octubre de 2009

Condiciones para participar del blog


¡Bienvenido al blog de Julius!


Prepárate para escribir al menos dos entradas (posts) que hagan referencia a distintos capítulos del libro.


Cada post debe cumplir con los siguientes requisitos:


1. Extensión mínima: 15 líneas (repartidas en 2 ó 3 párrafos)


3. Trata de ser original. Escribe (“postea”) sobre temas, personajes o escenas que otros no hayan abordado.


4. Al menos una de tus dos entradas (posts) debe tener una foto, ilustración o video que haga referencia al tema que estás abordando (ilustra cómo te imaginas a los personajes o a la situación, por ejemplo: ¿qué rostro elegirías para Julius? ¿cómo crees que se veía Juan Lastarria vestido de golfista?)


Además de las dos entradas, recuerda que debes dejar al menos dos comentarios en los posts de otros compañeros, con estas características:


1. Muestra tu acuerdo o desacuerdo con lo dicho, justifica, argumenta o amplía.


2. Sé constructivo al criticar.


3. Extensión máxima: 10 líneas.


Ahora, a escribir...

miércoles, 28 de octubre de 2009

Una relación intensa e inestabla

Susan y Juan Lucas tienen muchas cosas en común, como su postura, su fineza, gustos estilizados y alto nivel cultural. Pero también tienen diferencias como se puede ver cuando se hacían los planos para la nueva casa, “Juan Lucas quería, por ejemplo, unas tejitas en este techo, pero el arquitecto decía que tejas en los países en que llueve, que se dejaran de cosas absurdas en Lima. Susan, por su parte, se llevaba el mechón , cautivante, de pelo hacia atrás y quería un rancho mejicano con patio de piedras, para poner allí la carroza bien pintadita y restaurada”.

Como podemos ver, Juan Lucas quiere algo moderno y Susan quiere algo más colonial. Esta constituye una diferencia sutil pero que está presente.

“A mala hora le picó el alacrán, pensaba Juan Lucas sentado en el comedor del Golf, algo impaciente porque Susan le había dicho que por favor se apurara no quería llegar tarde a la parroquia. También él tenía que estar temprano en la oficina; de lo contrario se hubiera burlado de la devoción de su mujer y enseguida hubiera tratado de echarle la culpa a Julius”.

En la cita anterior se puede ver claramente la diferencia entre Susan y su esposo. Una de las diferencias más grandes entre ellos, Juan Lucas es egoísta, frívolo e hipócrita. En cambio Susan es una mujer amable, sutil y solidaria, lo malo de ella es que se deja influenciar por los demás, sobretodo por Juan Lucas.

A Juan Lucas no le gustaba relacionarse con la gente de otros estratos sociales a diferencia de Susan, quien no sólo se relacionaba sino colaboraba con los demás ayudando en lo que podía.

La sensación que nos deja la relación de esta pareja, es que si existía amor entre ellos pero se veía una marcada diferencia de valores y sentimientos hacia sus semejantes.

martes, 27 de octubre de 2009

Juan Vs Juan

Juan Lucas parece un personaje salido de Hollywood. Es el típico príncipe azul, apuesto, “fashion”, elegante, rico, finísimo, digno de una persona poderosa y exitosa. Juan Lucas acostumbraba ir a reuniones importantes, fiestas grandiosas, jugar golf en el “Country Club” y viajar al extranjero. El se creía lo máximo, como se diría informalmente “La última chupada del mango”. Juan Lucas creía que todos lo tenían que obedecer y que todo giraba a su alrededor. Además como se pudo apreciar en el primer capítulo, trata como inferiores a sus empleados del hogar.

Por otro lado, podemos ver que a Juan Lucas no le importa demasiado o casi nada, Julius, se puede apreciar una cierta frialdad y egoismo.

Era una persona muy influyente, autoritaria y con un carácter firme, lo que hacía que algunas personas lo trataran de imitar.
Lo dicho se puede apreciar en la siguiente cita “Pero el colmo fue cuando Juan Lucas encendió un cigarrillo, Julius pensó ipso facto en el infierno. Nadie más fumaba, sólo él, estaba llenando de
humo ese rincón, tío Juan Lucas no, por favor no. Inútil, porque ya otros señores empezaban a encender sus cigarrillos”.

”El postre era nada para Juan Lucas porque detestaba todo lo que no fuera pastelería francesa, a las 6 de la tarde y en París”, esta cita muestra claramente su refinada postura.

Juan Lastarria era el todo lo contrario a Juan Lucas, estaba casado con Susana. Él intenta desesperadamente entrar al mundo de clase. “Lastarria escuchó la palabra Golf, traduce, traduce, le pellisco a su mujer y Susana , le contó que estaban invitando al padre al Club porque era muy buen jugador. Dile que yo también voy a ir, dile, dile”.

Como vimos en la cita anterior Juan Lastarria hacia todo para encajar. Sin embargo, no lo lograba, esto se debe a que las personas de la alta sociedad miraban, con burla y desinterés. Tal como se ve en esta cita “ ese verano apareció Juan Lastarria. Tenía a toda la familia en Ancón, pero él se pasaba la mayor parte del tiempo en Lima por lo de la oficina de importaciones y los almacenes y todo lo demás. Aprovechó pues para hacerse socio del club y para venir sin su mujer. Él pobre se volvía loco por terminar rápido con los hoyos de la mañana y correr a la piscina donde su duchess. Le besaba la mano ridiculísimo, íntegramente vestido de golfista, y se sentaba a contarle que era un hombre feliz, el golf lo estaba transformando, lo rejuvenecía. Entre Juan Lucas y sus amigotes le pusieron Paredón, porque sacaba pechito cuando se ponía la ropa de baño y salía inmaculado y regordete a darse su remojón en la piscina. Se burlaban de él mientras nadaba para mantenerse joven y Susan se moría de pena en inglés, les rogaba que ya no la hicieran reir más, y le decía a Julius que no fuera a aprender those horrible things que contaban sobre su tío”.

Como se ha visto, Juan Lucas es todo lo que sueña Lastarria pero sus inútiles esfuerzos (comportamientos desatinados) no le permiten alcanzarlo.

A lo largo del libro, observamos comparaciones entre la familia de Julius y los Lastarria, habiendo marcadas diferencias , siempre sobresaliendo y siendo mejor la familia de Julius.

Me pregunto si será una casualidad la coincidencia entre Juan Lucas – Juan Lastarria.

Y será coincidencia Susan – Susana.

¿Será que Susan es más elegante por usar un nombre extranjero?

¿Será que Bryce Echenique, muestra una vez más la clase alta alienada?

lunes, 26 de octubre de 2009

Cuando los angeles regresan al cielo.

Yo me refiero cuando una persona usa esta expreción de "los angeles regresan al cielo" significa que esta cadena de sucesos esta llegando a su climax. Con esto me refiero al ultimo capítulo de Un mundo para Julius. Este titulo de el ultimo capitulo no significa que regresan de ningun vaje sino el desenlace, en este capítulo Bobby una persona enferma segun lo que me parece viola a Nilda, y ella no había hecho nada malo. Yo sií me esperaba algo asi de Bobby pero algo no tan grave.

Retornos.


Yo le voy a comentar con brevedad de que se trata el último capitulo de esta novela, retornos:

Buenos los retornos es el ultimo capitulo de esta gran novela, como es obvio tiene que de cierta forma concluir con toda esta historia, durante este capitulo hay relaciones amorosas.

Yo opino que lo que hizo Bobby es un caso aparte, violar a Nilda, y luego como para manchar un poco mas su conciencia decir que fue ella la que la forzó, en verdad muy decepcionado por Bobby, no pensé que podía llegar a ese extremo.

Otras cosa aparte es el caso Julius, el esta muy triste, debido a que ya no tienen ni a Bertha ni a Cinthia, que a mi parecer son uno de sus seres mas queridos, incluso fueron casi tan queridos como su madre, él, Julius siempre le hablaba a un cuadro de ellas, le contaba su vida, un día el se harto de eso, se dio cuenta que no valía la pena lamentarse de esto y decidió continuar su vida, explorar nuevos horizontes, tener nuevas experiencias.

Creo que al final del capitulo es cuando la familia de Julius se de cuenta de lo que en verdad es la vida, descubren lo que es el cariño. Después de que Nilda se va, viene un reemplazo, pero este reemplazo no era como Nilda, no daba el cariño, ahí es cuando ellos se dan cuenta lo que querer a alguien, en especia a Julius.

viernes, 23 de octubre de 2009

Cinthia

La muerte de Cinthia fue de suma importancia en la vida de Julius ypor que ella era su familiar más cercano. Cinthia siempre apoyaba a Julius y lo guiaba. Cinthia estaba enferma desde comienzos del libro, pero Susan la mamá de Julius no hacia nada, pero cuando la enfermedad desarrolla ya no la pueden curar. Cinthia murio de Tuberculosis, llevan a Julius a chosica para distraerse.

El colegio

El colegio de Julius se llamaba Inmaculado Corazón, este fue uno de los favoritos lugares de Julius.A Julius le gustaba ir al colegio porque ahí él se sentía protegido y feliz, era un buen estudiante y siempre lo premiaban a fin de año. Una razón por cual Julius se sentia feliz ahi era por que ahi le daban lecciones de piano. A Julius le gustaba mucho tocar el piano y tambien el aroma y olor del cuarto donde practiba.