jueves, 15 de octubre de 2009

El colegio: Gumersindo Quiñones


El colegio se llama Inmaculado Corazón, un colegio religioso en el cual Julius conoce a muchas personas distintas, se separa de los empleados de su casa y así aprende a ver nuevas realidades. Él conoce a nuevos chicos como a Arzubiaga, Martinto y Cano; conoce a las monjitas del colegio como Mary Agnes; a los profes como Morales y conoce a alguien bastante importante: Gumersindo Quiñones.

Gumersindo Quiñones es el conductor del bus en el cual Julius iba al colegio, sólo hasta que Juan Lucas decide que lo recogerían en el Mercedes. El está presente al comienzo del capítulo “El colegio” y representa otro ramo racial en la sociedad limeña: los negros. En esta época, los negros normalmente trabajaban de choferes o conductores. Gumersindo Quiñones le cuenta diversas historias sobre su familia, sobre su descendencia de esclavos, etc. A Julius le encantaba siempre escuchar sus historias en el bus como lo hacía también con Nilda y Vilma. En el libro indican cómo le gustaba escuchar a Gumersindo y le dio mucha pena cuando dejó de irse con él.

En esta parte del libro notamos como Julius se relaciona mucho con Gumersindo, se nota su cariño y afecto hacia la gente marginalmente apartada por su sociedad (las personas pobres). Julius, desde una temprana edad, puede ver las grandes injusticias de su sistema social, y prefiere a las personas sensibles y sencillas como a Gurmesindo, que a las personas aristócratas a las que no les importan otras personas como a Juan Lucas. Creo que esta parte del libro enseña mucho sobre esta visión de Julius y su gran curiosidad sobre la vida de personas de distinto nivel social, pues creo que él considera la vida de estas personas algo de mucho interés.

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con que Gumersindo Quiñones fue un personaje muy importante, ya que, a pesar de Julius era consciente de las diferencias sociales que habían, el solo había tenido contacto con la servidumbre que trabajaba en su casa. Conocer a este personaje lo hace ver más allá de su realidad y conocer un poco la realidad de los "negros".

    ResponderEliminar