Yo no he disfrutado del libro por el estilo de Bryce Echenique que para mi es muy lento y aburrido. Durante la novela, sentí que cada página tenía mucho que ver con la idea anterior. El autor no tenía que repetir tanto la forma de ver el mundo de la aristocracia para que me quede claro. A mi parecer, con solo leer 15 páginas ya sabes de qué se trata el libro, y por esto lo considero repetitivo. Además, otras personas que han leído el libro me han comentado muy bien de él, y sobre todo han resaltado lo “divertido” que es, para mí es un somnífero perfecto: sumamente divagante.
Además de la forma en que esta escrito, lo que dice no me interesa para nada. El libro en su esencia es la visión particular de Bryce sobre la percepción de Julius acerca de su entorno, lo que piense este personaje no me llama la atención porque me parece irrelevante en mi mundo. Por el otro lado, hay algo que si me gustó del libro: que trate sobre la vida de un adolescente. Es interesante poder comparar un poco tu realidad con la de alguien más y sobre todo en tiempos diferentes
En resumen, no hubiera leído el libro por mi cuenta y considero que lo alaban mucho para lo que es. Aun así lo recomendaría porque no creo que mi opinión valga más que la de personas más cultas que si lo consideran un buen libro.
jueves, 22 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me parece que tienes razón en algunas cosas, pero no estoy de acuerdo en todo. Lo que sí me gusta del estilo de Bryce Echenique es que no es todo lineal y con el mismo estilo de: diálogo-descripción-diálogo, etc. y no mantiene el mismo narrador, mientras cuenta la historia de distintos puntos de vista. Esto mantiene un poco interesante la lectura pero lo hace algo confuso a veces. Lo que sí me parece divertido de la historia son algunos "peruanismos" bastante claros en la historia, con los cuales me puedo identificar pues en muchos casos son lo que hacen los chicos de hoy, y esto es algo que no había leido en ningún libro antes.
ResponderEliminarSí tienes razón en la parte de que la historia es poco interesante: habla solo de la vida de Julius, y no cuenta ninguna historia específica. Sin embargo creo que, dependiendo de la persona, se vuelve interesante a medida que te encariñas con el personaje de Julius y puedes identificarte con lo que vive (el colegio, sus amigos, la primera comunion...etc).
Lo que sí logra el libro es dar un buen vistazo de la clase alta limeña de las décadas del '50-'60 desde el punto de vista de alguien que estaba ahí pero no le importaba realmente, y esto es algo que podemos apreciar nosotros (generación s. XXI) hoy en día gracias al libro.
Estoy, de cierta forma, de acuerdo contigo Santiago, ya que al menos no sé si tus papás te habrán comentado acerca del libro pero a mi sí, y creo que por muchos comentarios demasiado buenos, he esperado algo que en realidad no me ha llamado mucha la atención mientras leía el libro. A mí, sinceramente, el libro no me atrapó tanto como otros que he leído.
ResponderEliminarLa idea de contar la vida de una persona desde que es chico y cómo crece y quienes conoce me parece muy original y bonita, pero en verdad, me esperaba un poco más. Más que nada, he sentido un poco de decepción porque me esperaba más emoción del libro. A mí tampoco me gusta cómo el autor redacta la historia. Creo que por eso no me generó curiosidad de saber qué pasaba después de leer capitulo tras capitulo.
Sin embargo, sí hubo capitulos que me gustaron, pero sobre todo por la historia. Uno de los capítulos que más me gustó fue "El colegio". Me encantó la parte en la que describen cómo Julius se siente al lado de la monjita Mary Agnes, lo que le gustaba de ella, entre otros; y cómo su mamá se sentía orgullosa de él cuando Julius tocaba el piano.
Coincido contigo en algunas cosas pero pensamos diferente en otras. Es cierto que Bryce usa un estilo que puede ser algo confuso y en tu opinión repetitivo, pero a mi me parece interesante, por ejemplo la manera en la que cambia el tipo de narrador.
ResponderEliminarPersonalmente, a mi me gustó el libro porque me parece que logra reflejar la sociedad de la época muy bien en el entorno de Julius
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, a mi tambien me pareció que leyendo las primeras paginas puedes deducir el tema principal, ademas tambien Bryce escribe con un estilo confuso, pero con ese estilo confuso demuestra que tiene una garn calidad y de que por eso ese libro a sido nominado a tantos premios. Tambien coincido contigo cuando opinas que el libro a sido muy alabado.
ResponderEliminar