Juan Lucas parece un personaje salido de Hollywood. Es el típico príncipe azul, apuesto, “fashion”, elegante, rico, finísimo, digno de una persona poderosa y exitosa. Juan Lucas acostumbraba ir a reuniones importantes, fiestas grandiosas, jugar golf en el “Country Club” y viajar al extranjero. El se creía lo máximo, como se diría informalmente “La última chupada del mango”. Juan Lucas creía que todos lo tenían que obedecer y que todo giraba a su alrededor. Además como se pudo apreciar en el primer capítulo, trata como inferiores a sus empleados del hogar.
Por otro lado, podemos ver que a Juan Lucas no le importa demasiado o casi nada, Julius, se puede apreciar una cierta frialdad y egoismo.
Era una persona muy influyente, autoritaria y con un carácter firme, lo que hacía que algunas personas lo trataran de imitar.
Lo dicho se puede apreciar en la siguiente cita “Pero el colmo fue cuando Juan Lucas encendió un cigarrillo, Julius pensó ipso facto en el infierno. Nadie más fumaba, sólo él, estaba llenando de
humo ese rincón, tío Juan Lucas no, por favor no. Inútil, porque ya otros señores empezaban a encender sus cigarrillos”.
”El postre era nada para Juan Lucas porque detestaba todo lo que no fuera pastelería francesa, a las 6 de la tarde y en París”, esta cita muestra claramente su refinada postura.
Juan Lastarria era el todo lo contrario a Juan Lucas, estaba casado con Susana. Él intenta desesperadamente entrar al mundo de clase. “Lastarria escuchó la palabra Golf, traduce, traduce, le pellisco a su mujer y Susana , le contó que estaban invitando al padre al Club porque era muy buen jugador. Dile que yo también voy a ir, dile, dile”.

Como vimos en la cita anterior Juan Lastarria hacia todo para encajar. Sin embargo, no lo lograba, esto se debe a que las personas de la alta sociedad miraban, con burla y desinterés. Tal como se ve en esta cita “ ese verano apareció Juan Lastarria. Tenía a toda la familia en Ancón, pero él se pasaba la mayor parte del tiempo en Lima por lo de la oficina de importaciones y los almacenes y todo lo demás. Aprovechó pues para hacerse socio del club y para venir sin su mujer. Él pobre se volvía loco por terminar rápido con los hoyos de la mañana y correr a la piscina donde su duchess. Le besaba la mano ridiculísimo, íntegramente vestido de golfista, y se sentaba a contarle que era un hombre feliz, el golf lo estaba transformando, lo rejuvenecía. Entre Juan Lucas y sus amigotes le pusieron Paredón, porque sacaba pechito cuando se ponía la ropa de baño y salía inmaculado y regordete a darse su remojón en la piscina. Se burlaban de él mientras nadaba para mantenerse joven y Susan se moría de pena en inglés, les rogaba que ya no la hicieran reir más, y le decía a Julius que no fuera a aprender those horrible things que contaban sobre su tío”.
Como se ha visto, Juan Lucas es todo lo que sueña Lastarria pero sus inútiles esfuerzos (comportamientos desatinados) no le permiten alcanzarlo.
A lo largo del libro, observamos comparaciones entre la familia de Julius y los Lastarria, habiendo marcadas diferencias , siempre sobresaliendo y siendo mejor la familia de Julius.
Me pregunto si será una casualidad la coincidencia entre Juan Lucas – Juan Lastarria.
Y será coincidencia Susan – Susana.
¿Será que Susan es más elegante por usar un nombre extranjero?
¿Será que Bryce Echenique, muestra una vez más la clase alta alienada?