
Juan Lucas fue el padrastro de Julius, nuevo esposo de Susan, el cual aparece antes de la muerte de Cintia. El era un hombre muy culto, egoísta, frívolo, el cual se fijaba muchísimo en los apellidos y en las clases sociales. El era un muy buen golfista. A Juan Lucas le gustaba ir al Country Club, donde practicaba este deporte y además estaba con la gente de su misma clase. Por ejemplo, Juan Lastarría, concuñado de Juan Lucas no era una persona de “buena familia” como él y sus amigos, por lo tanto era objeto de burlas y de bromas.
Durante la historia se ve que Juan Lucas, tiene la potestad de decidir en la casa de Susan. Se ve, por ejemplo cuando ocurre lo de Santiago y Vilma, cuando era claro que Santiago era el culpable, que Susan se da cuenta de esto y se lo menciona a Juan Lucas. Sin embargo a Juan Lucas no le parece y él dice que había que despedir a Vilma y así es como se hace. En esta situación se ve que se creía bastante mejor que los demás, por ejemplo le dice a Susan: “Susan, tú ni siquiera sabes responderle, te piden lo pongas interno, y tú te rebajas, tú les das explicaciones”
En mi opinión Juan Lucas es un personaje creado por Alfredo Bryce Echenique para mostrar cómo era la sociedad de Lima en los años 50s. A través de Juan Lucas el muestra las diferencias sociales bastante marcadas además de el machismo de esa época y de cómo es que era realmente la alta sociedad. Nos muestra que él se creía superior a los demás en diferentes situaciones a lo largo de la historia. Algo que también obtenemos del personaje de Juan Lucas es que en la familia de Julius, veían lo extranjero como lo mejor. Por ejemplo, cuando Cintia se enferma, lo mejor fue llevarla a Estados Unidos, o para olvidar la muerte de Cintia, se fueron a Europa. Además, cuando Susan hablaba en ingles o en francés, era algo que tenía categoría. Algo que nos ayuda a darnos cuenta de la crítica social en un mundo para Julius es la forma de narración del autor Alfredo Bryce Echenique, ya que él es bastante claro en mencionar esta crítica. Como por ejemplo en Darling, o cuando hacen referencia a Vilma como la chola hermosa. Estos comentarios del narrador nos hacen ver cómo es la sociedad en esa época. Un ejemplo de esto es como cuando describen el aplació ponen “(…) la carroza y la sección servidumbre ejercieron siempre una extraña fascinación de <>” o también cuando ponen “con departamentos para la servidumbre, como una lunar de carne en el rostro más bello (…)” Acá nos damos cuenta que la forma de críticar a la sociedad de esa época es bastante clara y directa.
Estoy de acuerdo con que Juan Lucas es un personaje inventado por Alfredo Bryce para representar a un sector de la sociedad de Lima antigua, ya que, en el pasado, las personas de Perú eran tratadas como inferiores y lo ideal era lo de España. Este concepto se fue adaptando con el pasar de los años y se transformo en algo que hasta el día de hoy vemos: la idea de que todo lo extranjero es mejor.
ResponderEliminarEsta idea la tienen muchas personas, por lo cuan buscan constantemente la manera de tener algún tipo de contacto con el exterior, ya sea viajando o aprendiendo otra lengua.
Estoy de acuerdo con el comentario de Ana Lucia y de Andrea, yo pienso que es cierto que Juan Lucas es un hombre frívolo, serio, culto y egoísta. Yo creó que Juan Lucas es muy reservado con lo que siente y le da mucha importancia a su entorno (Con quienes se vincula, la apariencia, lo que piensan de él y a sus pertenencias). Para mí Juan Lucas es un hipócrita igual que toda la sociedad rica. Esta sociedad piensa más en lo que opinan los demás, que en lo que ellos quieren. En el libro podemos observar que a Juan Lucas no le gusta para nada que Julius este tanto tiempo con la servidumbre, por eso hubieron muchas discusiones entre Juan Lucas y Susan. Claramente se puede observar el odio o el desprecio que Juan Lucas siente hacía la servidumbre. Un ejemplo es cuando Juan Lucas dijo a Susan, respecto a Julius que “El que sale ganando es Julius, Susan; se te va a volver maricón de tanto andar con mujeres”. Esta frase aunque no lo parezca tiene un mensaje profundo, por un lado Juan Lucas esta buscando cualquier justificación para que Vilma se vaya de la casa y además lo dice como si no quisiera que Julius para que con la servidumbre.
ResponderEliminar